
Principal 1. Antes de llegar a las primeras casas de Fresnedo (01) sale una pista que sube (N) por el Valle del Arroyo de Viejos y pronto da una amplia revuelta hacia el sur pasando por Pitallina. Al llegar a la altura de la peña de Cueva Rubia la pista se reorienta hacia el este pasando por la desaparecida Faya de la Medida hasta finalizar en la Braña los Fuexos (02). Convertida en marcado sendero, sube por el Valle de Murias y en el punto (03) la abandonamos para coger otra senda que se adentra (S) en el Monte el Miru. La salida del bosque se hace en los humedales y pastos de Pozaracheiru continuando por el verde en la misma dirección hasta salir a las pequeñas camperas de Las Saleras a los pies de Peña Chana (04) a cuya cumbre subimos. Bajamos a Las Saleras y caminando hacia el norte, pronto dejamos atrás la Veiga Carbazal continuando después por terreno mixto y algo quebrado hasta alcanzar el Valle la Forcada (05). Una dura y larga subida por el pastizal nos eleva al Pico Saleras o Barrical (06). Continuando hacia el sur por terreno mixto pasaremos por el Pico Calmeirín (07) antes de caer hasta el borde meridional de la Sierra de Sobia cuyas peñas verticales vierten al sur. Accedemos a la canal de La Forcada que dejamos a la izquierda y, sin bajar por ella, continuamos (O) casi por el borde de la sierra atravesando la franja de matas de avellanos de Cueirán. Más abajo encontramos lo que queda del antiguo Camín de la Peña (08). La sendilla, que puede estar algo cerrada, baja duramente al sur y se retuerce en la vertical canal. Con cuidadado bajaremos por ella hasta dar con el camino de acceso a la Escuela de Escalada de Villa Sub que nos deja en la aldea (09). La cruzamos en descenso para coger en la parte baja el camino antiguo que nos evita la carretera y nos deja en Páramo (10).
Principal 2. Es igual que la Principal 1 pero evita el largo rodeo para subir a Peña Chana.
