PICO ESCARBAU

Empezamos a caminar en el Santuario de Ntra Sra de Cébrano (01) en Carrea. Una ancha pista parcialmente hormigonada nos subirá (E) por El Fito y las empinadas curvas de Les Envueltes donde se orienta al norte para alcanzar pronto la Laguna de Sobia (02). Unos metros más abajo se extienden las amplias camperas y cabañas de las Viegas de Afuera y de Dentru. Cruzando las primeras (03) iremos virando poco a poco (S) para subir por la amplia canal de hierba de La Horcadura que nos deja en la arista sur del Pico de Zaraméu (04). Unos metros por ella y alcanzamos la cima. Desandamos la arista y manteniendo la dirección (S) subiremos a la alomada cima del Pico Escarbáu (05). Lo recorremos unos metros hacia el oeste hasta una canal de hierba que nos permite bajar fácilmente por la ladera sur hasta una amplia vega. Un camino avanza por el fondo de la vega y se orienta con ella (N) para subir después al hombro oriental del Pico Zaraméu en Entrepicos (06). Realmente hemos rodeado el macizo que forman los picos Zaraméu y Escarbáu situándonos en uno de los pasos que permiten descender por el este del murallón de la Sierra de Sobia. Enseguida llegamos a la amplia Veiga Pandiechu (07) donde cogemos una pista que, dando varias revueltas, baja (E) por las Morteras de Bustramonde y el Pontón Cimero (08) hasta entrar en la aldea de Faedo (09). Por carretera bajaremos a San Salvador (10) donde cogemos la Senda del Oso que en un kilómetro nos deja en Bárzana de Quirós (11).

Detalles de la actividad
Paradas de Autobús

Actividades

Las principales actividades que se desarrollan dentro del club son las salidas a la montaña todos los Martes, Miércoles y Domingos, cursos, carreras y alpinismo, charlas y proyecciones, excursiones y campamentos a los destinos más emblemáticos tanto de España como del extranjero.

Encuenta tu actividad - Buscador

¿Tienes dudas? - Pregúntanos

mountains