
Nota: el paso por el crestón del Pico la Estrecha (04) es corto pero algo complicado y tiene abundante brezo. En el tramo entre La Estrecha (04) y el Pico Llamas (05) encontraremos un tupido y alto brezal de unos 200 metros que habrá que atravesar sin camino ni senda y peleando con los brezos.
Salimos desde la Iglesia de San Juan el Real en Llamas (01) siguiendo el PR AS 264. Sus marcas nos suben por la aldea y continúan (NE) por una ancha pista pasando por los prados y cabañas de Chaguna y Llanu los Cerezales hasta la zona alta de la Sierra de la Zorra en la Braña la Milata (02). Aquí abandonamos la pista y seguimos un camino (S) que pronto se convierte en senda y faldea la sierra hasta el Práu Mayal (03) donde la senda da un quiebro a la izquierda para alcanzar la cumbrera de la sierra muy cerca del Cueto Espina con su gran prado a la izquierda. Rodeamos el cerro de Peña Mayor por la derecha y volvemos a la arista para dirigirnos a las peñas del Pico la Estrecha (04). Hay que superarlo entre los altos brezos y las verticales caídas escorándonos ligeramente a la izquierda. Una vez arriba y tras un corto trecho algo más limpio llegamos a la ladera del Pico Llamas totalmente invadido por los brezos altos. Habrá que armarse de paciencia y contar con algún que otro rasguño. Una vez alcanzado el Pico Llamas (05) las dificultades son mucho menores si seguimos el track. En el comienzo de la subida al Pico Cueto encontraremos otro brezal, pero ahora se puede rodear por la izquierda subiendo por el hayedo. A media altura tenemos que volver al brezal, pero ahora se pasa bien porque se ha quemado recientemente. Alcanzamos el Pico Cueto (06). Bajamos de él por su ladera sur y subimos a las peñas del Pico la Fragua (07) atravesando antes una corta mata de brezos. Rapidamente bajamos al Cocháu Chera (08) donde viramos al oeste. Después de atravesar un prado con cabaña, salimos a una pista ancha que nos bajará por Braña Vieja y la Collá la Bizarra (09), después atravesará los regueros Conforcíu y Ferviencia (10) para caer finalmente en la aldea de Villar de Casomera (11). En lugar de bajar por la carretera, cruzaremos el pueblo y bajaremos a Casomera (12) por el Caleyón de Villar que es el antiguo camino.
