
Partimos del Puente de la Matosa (1) por la carretera que sube a La Matosa, una vez en La Matosa y pasadas las primeras casas (2) nos desviamos por una pista que sale a la derecha, continuamos por la pista junto al Río Color, mas adelante llegamos a un puente (3), cruzamos el puente y continuamos por la pista que nos sube a Les Cuerries donde acaba la pista (4), aquí un puente nos permite vadear el arroyo y un poco más adelante encontramos otro puente (5) , cruzamos el arroyo y por buen camino subimos a Ordiales (6); aquí hay que estar pendientes de coger un sendero nada más pasar una cabaña con una puerta blanca que baja a la izquierda a cruzar una riega, después de cruzar la riega, el sendero remonta un poco y entramos en la Foz de Foceyo, el sendero mas o menos claro sube cruzando varias veces el arroyo.
Después de atravesar la Foz de Foceyo, llegamos a una alargada muria y comenzamos a ascender a los Prados de Mestres (7), más adelante cruzamos el arroyo por un rustico puente de madera (8) y continuamos por un camino en ascenso que enseguida se pierde (hay que ir subiendo por los prados y por donde más limpio se vea) hasta salir al Collado de Andolleu donde encontramos un refugio de cazadores y una buena fuente (9), aquí giramos un poco a la derecha para ascender a Peña Braba (10) y pasando después por el Cerro Oucedo bajamos al Collado Niaño (11) y desde aquí por buen terreno ascendemos al Cerro Niaño (12).
El descenso lo realizamos volviendo de nuevo al Collado Niaño (11), aquí descendemos un poco con dirección “SE” hasta encontrar un sendero, este sendero nos baja por el Valle de Brañanueva hasta Pereda, desde aquí ya sin pérdida bajamos a El Pedroso (14), a partir de aquí ya por carretera bajamos a enlazar con la carretera que sube a Riofabar (15) y siguiendo por esta carretera hacia la derecha llegamos al final del recorrido en Espinaredo (16).
